FACULTADES
DERECHO
EDUCACIÓN
FARMACIA
MEDICINA
NEGOCIOS
ODONTOLOGÍA
RRHH
12 meses
15-10-2025
Online
60
1500
3 meses
$ 20.948.114
La Maestría en Cirugía en Columna Vertebral de ISEIE Colombia está diseñada para formar especialistas altamente capacitados en el diagnóstico, tratamiento quirúrgico y manejo integral de patologías de la columna vertebral.
Nuestra maestría combina conocimientos avanzados en anatomía, técnicas quirúrgicas y tecnologías de vanguardia, capacitando a los participantes para realizar intervenciones de alta precisión y promover la recuperación funcional de los pacientes.
Dirigida a cirujanos ortopédicos, neurocirujanos y otros profesionales del área de la salud con experiencia en cirugía, esta maestría proporciona una formación teórica y práctica de excelencia, centrada en la solución de casos complejos y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
Los profesionales de la salud tienen la responsabilidad de aliviar los padecimientos físicos y mentales que aquejan a las personas, un campo delicado que requiere sensibilidad y mayor compromiso que otros porque está en juego la vida, lo que es sinónimo de la importancia de seguir formándose para mantenerse al tanto de las nuevas tendencias en salud que le permitirán para ampliar su capacidad para enfrentar nuevos retos.
La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos está enfocada en la mejora profesional de su participante, ofreciéndole el mejor conocimiento posible en Cirugía Columna Vertebral. Gracias a una distinción única y con demanda en el campo de esta especialidad, el egresado acabará teniendo amplias posibilidades de mejorar su actual puesto de trabajo, al igual que su propio prestigio Médico a través de una tecnología educativa vanguardista.
En el máster en cirugía de columna vertebral, los estudiantes pueden aprender una variedad de habilidades y conocimientos teóricos y prácticos relacionados con la cirugía de columna vertebral.
El Máster en cirugía en columna vertebral de ISEIE prepara a los médicos especialistas en traumatología, neurocirugía, ortopedia y otras especialidades para que puedan diagnosticar y tratar de manera efectiva las patologías de la columna vertebral. A través de este programa de formación especializada, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos en técnicas quirúrgicas avanzadas, incluyendo técnicas mínimamente invasivas, cirugía endoscópica, cirugía robótica y otras tecnologías innovadoras.
Nuestro Máster en cirugía en columna vertebral ofrece la posibilidad de profundizar y actualizar los conocimientos y habilidades necesarias para desenvolverse en una rama de la medicina que se encuentra en pleno avance y que por tanto requiere de profesionales especializados. Ofreciendo una visión global y al mismo tiempo poniendo el foco en los aspectos más importantes e innovadores de la medicina disruptiva.
Durante el programa, los estudiantes pueden tener la oportunidad de realizar prácticas clínicas en hospitales y clínicas especializadas en cirugía de columna vertebral, lo que les permite aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en un entorno clínico real. En general, el máster en cirugía de columna vertebral proporciona una formación especializada y avanzada en la cirugía de columna vertebral para que los estudiantes puedan convertirse en especialistas altamente capacitados en este campo.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
Epidemiología y clasificación de las fracturas vertebrales
Tratamiento conservador y quirúrgico
Fijación vertebral en fracturas osteoporóticas
Manejo de fracturas con lesiones neurológicas
Hernias de disco lumbar y cervical
Estenosis espinal: diagnóstico y tratamiento
Espondilolistesis: clasificación y manejo quirúrgico
Tumores de columna vertebral
Clasificación y evaluación clínica de lesiones traumáticas
Diagnóstico por imagen
Tratamiento quirúrgico y no quirúrgico
Rehabilitación y manejo del dolor crónico postraumático
Terapias farmacológicas y no farmacológicas
Estimulación eléctrica transcutánea
Denervación por radiofrecuencia
Cirugía mínimamente invasiva para el dolor lumbar
Indicaciones y contraindicaciones de cada técnica
Procedimientos quirúrgicos de ambas osteotomías
Complicaciones potenciales y su manejo
Indicaciones, técnica quirúrgica y resultados
Complicaciones y su manejo
Epidemiología y clasificación
Evaluación clínica y por imagen
Tratamiento quirúrgico y no quirúrgico
Rehabilitación y manejo del dolor
Técnicas para hernia de disco, estenosis y espondilolistesis
Resultados y complicaciones
Desarrollo de un proyecto integrador basado en los conocimientos adquiridos
Nuestro Máster en cirugía en columna vertebral de ISEIE es la oportunidad perfecta de impulsar tu carrera profesional como médico
Al concluir el máster, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 60 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 1500 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del programa.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos de la Maestría cirugía columna vertebral , deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido de la especialización y sus objetivos, recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información
Las cirugías de columna vertebral se llama discectomía, generalmente se hacen para remover parte de la amortiguación que ayuda a sostener la columna vertebral.
Las patologías que requieren de una operación de la columna vertebral suelen ser:
Generalmente un neurocirujano es que trata las patologías relacionadas con la columna, esto en lo relacionado al sistema nervioso, mientras que un traumatólogo se encarga de lo relacionado con el aparato motor.
Varía dependiendo de la operación pero la recuperación puede llevar de 3 a 4 meses después de realizada la cirugía (la cicatrización puede ser de hasta un año).
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.
Copyright © 2023 All rights reserved / Sitio web desarrollado por Automatized Services