FACULTADES
DERECHO
EDUCACIÓN
FARMACIA
MEDICINA
NEGOCIOS
ODONTOLOGÍA
RRHH
12 meses
15-09-2025
4
100
3 meses
$ 17.426.830
La Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales de ISEIE Colombia está diseñada para formar profesionales con un enfoque integral en la legislación laboral y las dinámicas de relaciones internacionales en el ámbito del trabajo.
Nuestra maestría proporciona conocimientos avanzados sobre normativas laborales, derechos de los trabajadores, negociación colectiva y regulaciones internacionales, brindando herramientas esenciales para la gestión de conflictos y el cumplimiento normativo en entornos globales.
Estamos ante nuevas formas de contratación laboral y de nuevas formas de trabajo productivo. El mundo del trabajo está sometido a un constante cambio, lo que produce inevitablemente una permanente tensión. También es cierto que se postula que los cambios que se proponen están imbuidos de la idea de progreso, de desarrollo y de crecimiento.
Es también un dato de la realidad que la idea de progreso actual está fuertemente determinada por una concepción económica, que se presenta no sólo como la predominante sino como la única posible.
Sin embargo, la evolución no es destrucción. El dato histórico es que la innovación tecnológica siempre impactó sobre el trabajo humano y el Derecho laboral tuvo que reaccionar para dar respuesta y mantener los niveles de protección social que justifican su razón de ser.
La sociedad humana subsiste por la innovación y por el control social del cambio, y en su construcción del futuro trata de anticiparse con la finalidad de planificarlo. En este sentido, el papel de los operadores jurídicos es enriquecer la cultura jurídica desarrollando conceptos a través de actos de autoridad y de la acción de autotutela, para así favorecer el fin protector del Derecho.
Debe entenderse que la cultura jurídica es la totalidad del patrimonio cognoscitivo de los juristas, y es en este concepto donde deben encontrarse las respuestas del Derecho laboral a la regulación del trabajo humano en el futuro.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
Profesionales del ámbito jurídico, estudiantes, profesionales de otras áreas interesados en obtener conocimientos sobre la influencia de la tecnología en el campo del derecho laboral.
Al concluir el máster, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 60 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 1500 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del programa.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos de la Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales , deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido de la especialización y sus objetivos, recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información
El cambio tecnológico aumenta la productividad y la competitividad, redefine los modelos de producción y desplaza al trabajo humano en actividades que las máquinas pueden hacer de manera más eficiente.
Los contratos electrónicos son arreglos de voluntades celebrados a través de medios electrónicos por los cuales las partes, dos o más sujetos, establecen obligaciones exigibles, voluntariamente
Los smart contracts (contratos inteligentes, en inglés) son programas informáticos diseñados para ejecutarse automáticamente a medida que las personas o empresas involucradas en un acuerdo van cumpliendo con las cláusulas del mismo.
Cada vez son más buscados , los perfiles de abogados capaces de entender y acompañar a las empresas en su expansión a través de Internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías; un sector, el tecnológico, clave en el desarrollo personal e industrial de las sociedades de nuestro tiempo.
La sociedad demanda profesionales del derecho con conocimientos en blockchain, criptomonedas, smart contracts, desconexión digital, fintech, big data, online dispute resolution, usos prácticos y legales de la inteligencia artificial, insuretech, medtech, internet of things y otras más. Además, la tecnología plantea retos como el derecho de los robots, derechos digitales y jurisdicción en el ciberespacio, patrimonio digital, comercio electrónico, delitos cibernéticos, policía predictiva, difamación digital y otras derivaciones adicionales.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.