FACULTADES
DERECHO
EDUCACIÓN
FARMACIA
MEDICINA
NEGOCIOS
ODONTOLOGÍA
RRHH
La Maestría Profesional en Fisioterapia Neurológica y Rehabilitación Funcional de ISEIE Colombia capacita a fisioterapeutas y profesionales de la salud en evaluación y tratamiento de pacientes con afectaciones neurológicas. Nuestro curso integra técnicas de rehabilitación funcional, estimulación motora, control postural y manejo del dolor, aplicando protocolos eficaces, seguras y personalizados. Los participantes aprenderán a optimizar la recuperación, la funcionalidad y el bienestar de pacientes con patologías neurológicas, mediante un enfoque clínico integral basado en evidencia científica y buenas prácticas en fisioterapia neurológica.
El propósito de la Maestría Profesional en Fisioterapia Neurológica y Rehabilitación Funcional es formar fisioterapeutas especializados en intervención clínica de pacientes con trastornos neurológicos. Nuestro curso capacita en evaluación funcional, técnicas de estimulación neuromuscular, planificación de programas de rehabilitación y manejo del dolor, garantizando procedimientos seguras, eficaces y éticos. Se enfoca en mejorar la recuperación, la funcionalidad y la calidad de vida de los pacientes mediante protocolos clínicos basados en evidencia y estándares profesionales actualizados.
Nuestro curso te prepara para evaluar y tratar pacientes con afectaciones neurológicas, diseñar programas de rehabilitación funcional personalizados, aplicar técnicas de estimulación motora, control postural y manejo del dolor, y optimizar la recuperación y autonomía funcional. Además, desarrollarás habilidades en comunicación con pacientes y equipo multidisciplinario, aplicando protocolos profesionales, seguros y basados en evidencia, garantizando un enfoque integral que optimice la funcionalidad, el bienestar y la calidad de vida de personas con patologías neurológicas.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
1.1 Control motor, aprendizaje y neuroplasticidad
1.2 Evaluación funcional y uso de escalas estandarizadas
1.3 Formulación de objetivos SMART en neurorrehabilitación
2.1 Fases del ictus y repercusiones neuromotoras
2.2 Hemiparesia, espasticidad y neglect
2.3 Reentrenamiento de la marcha, equilibrio y extremidad superior
2.4 Prevención secundaria y educación al entorno familiar
3.1 Clasificación por niveles ASIA y pronóstico funcional
3.2 Transferencias, posicionamiento terapéutico y control respiratorio
3.3 Manejo vesical e intestinal: rol del fisioterapeuta en educación y derivación
4.1 Principios de intervención en Parkinson, esclerosis múltiple (EM) y ELA
4.2 Fatiga, congelación de la marcha y prevención de caídas
4.3 Programas domiciliarios y capacitación de cuidadores
5.1 Sistemas de realidad virtual y biofeedback
5.2 Terapia robot-asistida y cintas con descarga de peso corporal
5.3 Estimulación funcional eléctrica y su integración en programas de recuperación
6.1 Facilitación y normalización del tono muscular
6.2 Enfoques orientados a tareas y terapia por restricción del lado sano (CIMT)
6.3 Parálisis facial: abordaje integral y control del movimiento fino
7.1 Cribado básico de disfagia y criterios de derivación
7.2 Intervenciones respiratorias en pacientes neurológicos
7.3 Trabajo interdisciplinario con logopedia y terapia ocupacional
8.1 Diseño de sesiones intensivas y programas tipo bootcamp
8.2 Medición de resultados funcionales y contratos de objetivos
8.3 Coordinación con aseguradoras y redes de derivación médica
9.1 Consentimiento informado, expectativas y límites terapéuticos
9.2 Formación continua a familiares y cuidadores principales
9.3 Casos clínicos integrados y documentación profesional
Este máster está diseñado para:
Fisioterapeutas generales y especializados en neurología y rehabilitación.
Estudiantes avanzados de fisioterapia interesados en rehabilitación neurológica.
Profesionales de la salud que trabajen en neurología clínica, unidades de rehabilitación o centros de fisioterapia.
Clínicas y hospitales que deseen implementar programas avanzados de fisioterapia neurológica y rehabilitación funcional.
Al concluir el máster, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 60 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 1500 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del programa.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos de la Maestría Profesional en Fisioterapia Neurológica y Rehabilitación Funcional , deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido de la especialización y sus objetivos, recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información
12 a 18 meses, modalidad presencial con talleres prácticos intensivos.
No estrictamente, aunque se recomienda tener formación básica en fisioterapia o rehabilitación.
Sí, certificado avalado por ISEIE con reconocimiento académico y profesional.
Sí, incluye evaluación de pacientes reales, talleres prácticos y simulaciones neurológicas.
Acceso a material exclusivo, tutorías personalizadas, seminarios especializados y desarrollo de protocolos aplicables en clínicas, hospitales y centros de rehabilitación neurológica.