Maestría obesidad

Duración

12 meses

Fecha de inicio

15-10-2025

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Financiación

3 meses

Precio

$ 18.956.678

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Curso Manejo Interdisciplinario de la Obesidad

Presentación de la Maestría obesidad

La Maestría en Obesidad de ISEIE Colombia está diseñada para formar especialistas capaces de abordar la obesidad desde un enfoque multidisciplinario, integrando conocimientos avanzados en medicina, nutrición, psicología, ejercicio físico y salud pública.

Nos encargamos de ofrecer herramientas teóricas y prácticas para diagnosticar, tratar y prevenir esta enfermedad crónica, considerando sus implicaciones metabólicas, psicológicas y sociales.

Dirigida a médicos, nutricionistas, psicólogos, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud, nuestra maestría prepara a los participantes para liderar estrategias de intervención en la obesidad, tanto a nivel individual como poblacional, utilizando enfoques innovadores y basados en evidencia científica.

Propósito de la Maestría obesidad

El Máster en Obesidad de ISEIE tiene como objetivo formar a profesionales de la salud en el ámbito de la obesidad, para que sean capaces de desarrollar programas de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación dirigidos a aquellos individuos afectados por este trastorno.

El programa está diseñado para proporcionar a los participantes una formación teórica y práctica en el área de la obesidad, así como herramientas prácticas para abordar los problemas de obesidad de forma efectiva. El programa también tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes la aptitud y habilidades necesarias para evaluar, diagnosticar y tratar la obesidad de los pacientes de una forma holística, respetando los principios éticos y deontológicos.

Para qué te prepara la Maestría obesidad

El Máster en Obesidad de ISEIE prepara a los estudiantes para convertirse en profesionales especializados en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la obesidad. Los estudiantes aprenderán a evaluar los factores de riesgo, planificar y llevar a cabo programas de prevención y tratamiento, así como a ofrecer asesoramiento personalizado a pacientes obesos. El programa también cubre temas como nutrición, actividad física, psicología, farmacología, cirugía y rehabilitación. El Máster en Obesidad también proporciona habilidades prácticas y herramientas avanzadas para una gestión eficaz de la obesidad.

Los estudiantes también estarán preparados para aplicar los conocimientos adquiridos para mejorar la salud de la población a través de la promoción de estilos de vida saludables, la formulación de programas de prevención y tratamiento eficaces, y la educación y concientización de la obesidad.

Nombre y Apellido
Solicitad más información de la Maestría obesidad

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos de la Maestría obesidad

1

Proporcionar a los estudiantes una comprensión completa de los aspectos científicos, médicos, sociales y psicológicos de la obesidad.

2

Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para diagnosticar y tratar los problemas de obesidad e identificar los riesgos para la salud asociados con la obesidad.

3

Ayudar a los estudiantes a comprender mejor los factores sociales, biológicos, ambientales y comportamentales de la obesidad.

4

Desarrollar en los estudiantes habilidades para diseñar, implementar y evaluar programas de prevención y tratamiento de la obesidad.

5

Preparar a los estudiantes para trabajar en equipo con los profesionales de la salud, la educación y los servicios sociales para abordar la obesidad.

Diseño del plan de estudios Maestría obesidad

Para el diseño del Plan de estudios de este Maestría obesidad de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Maestría obesidad

  • Efectos generales en la salud

  • Impacto en:

    • Sistema cardiovascular

    • Sistema respiratorio

    • Sistema musculoesquelético

    • Sistema endocrino

    • Sistema digestivo

  • Consecuencias metabólicas:

    • Resistencia a la insulina y diabetes tipo 2

    • Dislipidemia y enfermedad cardiovascular

    • Síndrome metabólico

  • Impacto psicológico:

    • Depresión y ansiedad

    • Trastornos de la imagen corporal

    • Estigma y discriminación

  • Regulación del peso corporal y balance energético

  • Factores genéticos y ambientales

  • Mecanismos fisiopatológicos

  • Disfunción del tejido adiposo

  • Resistencia a la leptina

  • Inflamación crónica de bajo grado

  • Concepto de obesidad en distintas épocas y culturas

  • Cambios en percepción y tratamiento

  • Avances científicos clave

  • Métodos de evaluación

  • Factores psicológicos relacionados

  • Trastornos de la conducta alimentaria

  • Adicción a la comida

  • Estrés y afrontamiento

  • Intervenciones psicológicas

  • Enfermedades cardiovasculares

  • Diabetes tipo 2

  • Hipertensión arterial

  • Dislipidemia

  • Apnea del sueño

  • EHGNA (hígado graso no alcohólico)

  • Cáncer

  • Trastornos musculoesqueléticos

  • Causas del aumento global

  • Consecuencias económicas y sociales

  • Estrategias de prevención y control poblacional

  • Enfoque multidisciplinario

  • Planificación del tratamiento

  • Rol de:

    • Médico

    • Nutricionista

    • Psicólogo

    • Educador físico

  • Tratamiento farmacológico y seguimiento médico

  • Conductas alimenticias y su influencia

  • Alimentación en:

    • Infancia

    • Adolescencia

    • Edad adulta

    • Embarazo

    • Tercera edad

  • Factores psicológicos y emocionales

  • Estrategias para promover alimentación saludable

  • Introducción a la obesidad en mayores

  • Evaluación del estado nutricional

  • Causas y consecuencias

  • Abordaje multidisciplinario

  • Plan de alimentación y ejercicio

  • Seguimiento y prevención

  • Estilo de vida saludable

  • Evaluación y diagnóstico

  • Enfoque dietético: estrategias y planes

  • Actividad física

  • Medicamentos y mecanismos de acción

  • Supervisión médica

  • Apoyo psicológico y cambio de estilo de vida

  • Proyecto final integrador con enfoque clínico o investigativo

Requisitos de la Maestría obesidad de ISEIE

Reserva el Maestría obesidad

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en la maestría con solo el 10% del precio total.
$ 18.956.678
  • 11 Módulos
  • 1500 Horas
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final de la Maestría obesidad

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos de la Maestría obesidad , deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido de la especialización y sus objetivos, recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

El endocrino es el médico especialista en el tratamiento de la obesidad como experto en las patologías relacionadas con la nutrición, metabolismo y hormonas. Problemas metabólicos: Diabetes.

El endocrino es el médico especialista en el tratamiento de la obesidad como experto en las patologías relacionadas con la nutrición, metabolismo y hormonas. Problemas metabólicos: Diabetes.

El precio del Máster en Obesidad de Iseie es de 3.000 € Euros

Nuestro Máster en Obesidad de ISEIE dura 1 año

La evaluación anual de la obesidad realiza un seguimiento de su IMC en el tiempo. Si aumenta, en general significa que está ganando grasa adicional. Incluso si su IMC más alto se mantiene en el rango saludable, el aumento de peso debido a la grasa aún puede aumentar su riesgo de enfermedades relacionadas con el peso.

Cursos relacionados