Curso en Ejercicio Terapéutico y Prevención de Lesiones en Mujeres Deportistas

Duración

1 mes

Fecha de inicio

15-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Curso de Fisioterapia y Entrenamiento en la Mujer Deportista

Presentación del Curso en Ejercicio Terapéutico y Prevención de Lesiones en Mujeres Deportistas

El Curso de Fisioterapia y Entrenamiento en la Mujer Deportista de ISEIE Colombia capacita a fisioterapeutas, entrenadores y profesionales de la salud en evaluación, prevención y tratamiento de lesiones deportivas en mujeres. Nuestro curso integra técnicas de fisioterapia, fortalecimiento funcional, control postural y entrenamiento adaptado, aplicando protocolos eficaces, seguras y basados en evidencia. Los participantes aprenderán a optimizar la funcionalidad, el rendimiento y el bienestar de la mujer deportista mediante un enfoque integral y actualizado en fisioterapia y entrenamiento.

Propósito del Curso en Ejercicio Terapéutico y Prevención de Lesiones en Mujeres Deportistas

El propósito del Curso de Fisioterapia y Entrenamiento en la Mujer Deportista es formar profesionales de la salud y el deporte especializados en prevención, rehabilitación y optimización del rendimiento en mujeres deportistas. Nuestro curso capacita en técnicas de fisioterapia, control de cargas, ejercicios funcionales y planificación de entrenamiento seguro, garantizando procedimientos seguras, eficaces y éticos. Se enfoca en mejorar la funcionalidad, el bienestar y la calidad de vida, aplicando protocolos clínicos y deportivos basados en evidencia científica.

Para qué te prepara el Curso en Ejercicio Terapéutico y Prevención de Lesiones en Mujeres Deportistas

Nuestro curso te prepara para evaluar y tratar lesiones deportivas femeninas, aplicar técnicas de fisioterapia y ejercicios funcionales, diseñar programas de entrenamiento personalizados, prevenir lesiones y optimizar la funcionalidad, el rendimiento y el bienestar de la mujer deportista. Además, desarrollarás habilidades en comunicación con pacientes, atletas y equipos multidisciplinarios, aplicando protocolos profesionales, seguros y basados en evidencia, garantizando un enfoque integral y ético que mejore la salud y desempeño deportivo.

Nombre y Apellido
Solicitad más información del Curso en Ejercicio Terapéutico y Prevención de Lesiones en Mujeres Deportistas
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School
es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso en Ejercicio Terapéutico y Prevención de Lesiones en Mujeres Deportistas

1

Desarrollar competencias para abordar las necesidades fisioterapéuticas específicas de la mujer deportista, considerando sus particularidades hormonales, biomecánicas y funcionales.

2

Aplicar estrategias de prevención y tratamiento de lesiones frecuentes en mujeres activas, adaptando el entrenamiento y la fisioterapia al ciclo menstrual y hormonal.

3

Evaluar patrones de movimiento, fuerza y estabilidad para diseñar programas de entrenamiento individualizados que mejoren el rendimiento y reduzcan el riesgo de lesiones.

4

Integrar el trabajo de suelo pélvico, core y control motor en los programas de fisioterapia para mujeres en disciplinas deportivas de mediana y alta exigencia.

5

Promover una atención fisioterapéutica ética, actualizada y centrada en la salud integral de la mujer deportista, desde el entrenamiento hasta el retorno deportivo.

Diseño del plan de estudios Curso en Ejercicio Terapéutico y Prevención de Lesiones en Mujeres Deportistas

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso en Ejercicio Terapéutico y Prevención de Lesiones en Mujeres Deportistas de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Curso de Fisioterapia y Entrenamiento en la Mujer Deportista

Plan de estudios Curso en Ejercicio Terapéutico y Prevención de Lesiones en Mujeres Deportistas

1.1 Ciclo menstrual y su influencia en el rendimiento deportivo
1.2 Cambios hormonales, fatiga y tiempos de recuperación
1.3 Lesiones más prevalentes en mujeres deportistas y factores de riesgo

2.1 Valoración de fuerza, movilidad y control motor
2.2 Screening de asimetrías musculares y disfunciones de movimiento
2.3 Análisis biomecánico del gesto deportivo y su relación con la lesión

3.1 Lesiones frecuentes: LCA, tendinopatías y esguinces de tobillo
3.2 Implementación de protocolos preventivos (FIFA 11+, Copenhagen, Nordic)
3.3 Control de carga, fatiga y estrategias de periodización

4.1 Valoración funcional del suelo pélvico en deportistas
4.2 Ejercicios de activación, control y sinergia con el core
4.3 Prevención de disfunciones durante saltos, carrera y levantamientos

5.1 Fases de fuerza: isométrica, concéntrica y excéntrica
5.2 Integración del entrenamiento de fuerza con la técnica deportiva
5.3 Estrategias de progresión segura y prevención del sobreentrenamiento

6.1 Riesgo del síndrome RED-S y su impacto en el rendimiento
6.2 Salud ósea, energética y manejo del déficit calórico
6.3 Recomendaciones generales y educación nutricional básica

7.1 Diseño de paquetes de entrenamiento y seguimiento fisioterapéutico
7.2 Comunicación empática y acompañamiento durante el proceso
7.3 Coordinación interdisciplinar con entrenadores, nutricionistas y médicos deportivos

Requisitos del Curso en Ejercicio Terapéutico y Prevención de Lesiones en Mujeres Deportistas de ISEIE

Compra Curso en Ejercicio Terapéutico y Prevención de Lesiones en Mujeres Deportistas

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
  • 7 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales
estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso en Ejercicio Terapéutico y Prevención de Lesiones en Mujeres Deportistas

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso en Ejercicio Terapéutico y Prevención de Lesiones en Mujeres Deportistas , deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido de la especialización y sus objetivos, recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

Fisioterapeutas, entrenadores, estudiantes avanzados y profesionales interesados en entrenamiento y rehabilitación de mujeres deportistas.

Certificado en Fisioterapia y Entrenamiento en la Mujer Deportista, avalado por ISEIE Colombia.

Sí, combina teoría con simulaciones clínicas y prácticas supervisadas de fisioterapia y entrenamiento.

Exámenes teóricos, análisis de casos y presentación de un proyecto final aplicado.

Prevención de lesiones, mejora del rendimiento, optimización de la funcionalidad y aumento del bienestar.

Cursos relacionados