Curso en Dolor de Hombro y Readaptación Funcional

Duración

1 mes

Fecha de inicio

15-11-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Curso en Dolor de Hombro y Readaptación Funcional

El Curso en Dolor de Hombro y Readaptación Funcional de ISEIE Colombia capacita a fisioterapeutas y profesionales de la salud en evaluación, diagnóstico y tratamiento del dolor de hombro. Nuestro curso integra técnicas de terapia manual, ejercicios terapéuticos, fortalecimiento funcional y estrategias de readaptación, aplicando protocolos eficaces, seguras y basados en evidencia. Los participantes aprenderán a optimizar la funcionalidad, el movimiento articular y el bienestar del paciente, garantizando una recuperación integral y personalizada del hombro afectado.

Propósito del Curso en Dolor de Hombro y Readaptación Funcional

El propósito del Curso en Dolor de Hombro y Readaptación Funcional es formar fisioterapeutas especializados en manejo clínico de patologías del hombro. Nuestro curso capacita en evaluación funcional, técnicas de terapia manual, diseño de programas de ejercicio terapéutico y readaptación funcional, garantizando procedimientos seguras, eficaces y éticos. Se enfoca en mejorar la funcionalidad, la movilidad articular y la calidad de vida de los pacientes, aplicando protocolos clínicos basados en evidencia científica y buenas prácticas profesionales.

Para qué te prepara el Curso en Dolor de Hombro y Readaptación Funcional

Nuestro curso te prepara para evaluar y tratar pacientes con dolor de hombro, aplicar técnicas de terapia manual y ejercicios terapéuticos, diseñar programas personalizados de readaptación funcional, prevenir lesiones recurrentes y optimizar la funcionalidad y el bienestar del hombro. Además, desarrollarás habilidades en comunicación con pacientes y equipos multidisciplinarios, aplicando protocolos profesionales, seguros y basados en evidencia, garantizando un enfoque integral que optimice la recuperación funcional, la movilidad y la calidad de vida del paciente.

Nombre y Apellido
Solicitad más información del Curso en Dolor de Hombro y Readaptación Funcional
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School
es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos del Curso en Dolor de Hombro y Readaptación Funcional

1

Identificar las principales causas del dolor de hombro mediante evaluación clínica, pruebas funcionales y análisis biomecánico para un diagnóstico preciso y eficiente.

2

Aplicar técnicas de fisioterapia manual y ejercicio terapéutico para aliviar el dolor, restaurar el movimiento y mejorar la función del complejo articular del hombro.

3

Diseñar planes de readaptación funcional progresivos, enfocados en la recuperación de fuerza, control motor y estabilidad en pacientes con lesiones agudas o crónicas.

4

Integrar estrategias preventivas y correctivas en el tratamiento del hombro, considerando factores posturales, deportivos, ocupacionales y disfunciones neuromusculares asociadas.

5

Promover una intervención fisioterapéutica basada en evidencia científica, orientada a la funcionalidad, autonomía y calidad de vida del paciente con dolor de hombro.

Diseño del plan de estudios Curso en Dolor de Hombro y Readaptación Funcional

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso en Dolor de Hombro y Readaptación Funcional de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Curso en Dolor de Hombro y Readaptación Funcional

Plan de estudios Curso en Dolor de Hombro y Readaptación Funcional

1.1 Estructura de la cintura escapular y ritmo escápulo-humeral
1.2 Estabilizadores dinámicos y estáticos del complejo del hombro
1.3 Cadenas musculares implicadas en la movilidad y estabilidad

2.1 Aplicación de test-clusters para síndrome subacromial
2.2 Valoración de movilidad, fuerza y control motor
2.3 Uso de escalas de dolor y función (SPADI, DASH, VAS)

3.1 Estrategias de carga y periodización de la recuperación
3.2 Ejercicios isométricos, concéntricos y excéntricos
3.3 Educación en dolor, pronóstico y prevención de recidivas

4.1 Tipos de luxación e inestabilidad microtraumática
4.2 Capsulitis adhesiva: fases, manejo y movilización progresiva
4.3 Estrategias de estabilización activa y control neuromuscular

5.1 Movilizaciones glenohumerales y escapulares funcionales
5.2 Punción seca, liberación miofascial y técnicas de tejidos blandos
5.3 Neurodinamia del plexo braquial y restauración del movimiento neural

6.1 Control motor y progresión de fuerza específica
6.2 Pliometría y retorno seguro a lanzamientos o gestos técnicos
6.3 Estrategias de prevención y mantenimiento del rendimiento

7.1 Educación terapéutica y manejo de expectativas
7.2 Seguimiento clínico y métricas funcionales de evolución
7.3 Estrategias motivacionales para mejorar la adherencia al tratamiento

Requisitos del Curso en Dolor de Hombro y Readaptación Funcional de ISEIE

Compra Curso en Dolor de Hombro y Readaptación Funcional

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
  • 7 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales
estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso en Dolor de Hombro y Readaptación Funcional

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso en Dolor de Hombro y Readaptación Funcional , deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido de la especialización y sus objetivos, recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

3 a 6 meses, modalidad presencial con talleres prácticos supervisados.

No estrictamente, aunque se recomienda tener formación básica en fisioterapia o rehabilitación musculoesquelética.

Sí, certificado avalado por ISEIE con reconocimiento académico y profesional.

Sí, incluye talleres prácticos, evaluación de pacientes y aplicación de programas de readaptación funcional del hombro.

Acceso a material exclusivo, tutorías personalizadas, seminarios especializados y desarrollo de protocolos aplicables en clínicas, hospitales y centros de rehabilitación.

Cursos relacionados