FACULTADES
DERECHO
EDUCACIÓN
FARMACIA
MEDICINA
NEGOCIOS
ODONTOLOGÍA
RRHH
12 meses
15-01-2026
Online
60
1500
$ 3.645
La Maestría en Farmacología de Productos Naturales de ISEIE Colombia ofrece formación especializada para la investigación, desarrollo y validación científica de compuestos bioactivos derivados de la biodiversidad. Explorarás el aislamiento, caracterización química, los mecanismos de acción farmacológica y la toxicología de extractos vegetales y fúngicos, vinculándolos con la normativa INVIMA para fitoterapéuticos. Trabajarás con análisis in vitro e in vivo, técnicas espectroscópicas y el diseño de ensayos preclínicos. El claustro integra químicos farmacéuticos, botánicos y farmacólogos. Al finalizar, liderarás proyectos de investigación para transformar el conocimiento tradicional en medicamentos seguros y eficaces.
La Maestría en Farmacología de Productos Naturales ISEIE Colombia tiene como propósito desarrollar en los profesionales la capacidad de interpretar el potencial terapéutico de la flora colombiana y convertirlo en fármacos estandarizados y validados científicamente. Consolidarás fundamentos en química de productos naturales, modelos de enfermedad para el cribado de actividad biológica y metodología de investigación rigurosa, para diseñar estudios que cumplan con estándares internacionales. Construirás herramientas para la extracción y purificación de metabolitos, protocolos para la evaluación de la actividad antiinflamatoria o antimicrobiana y estrategias para la gestión de la propiedad intelectual de nuevos compuestos. Aprenderás a gestionar proyectos de I+D+i, analizar la evidencia etnofarmacológica con pensamiento crítico y seleccionar las mejores rutas para la investigación y comercialización. El propósito es formar expertos que impulsen el desarrollo biotecnológico del país.
La Maestría en Farmacología de Productos Naturales ISEIE Colombia se estudia para adquirir una especialización clave en la frontera entre la biodiversidad y la biotecnología. Aprenderás a utilizar técnicas de cromatografía y espectrometría de masas para la identificación de compuestos, a manejar los aspectos regulatorios de los fitoterapéuticos y a aplicar los principios de la farmacología molecular. Desarrollarás estrategias para la creación de plataformas de cribado, la colaboración con comunidades portadoras de conocimiento tradicional y la gestión de la sostenibilidad. Dominarás herramientas para la bioprospección y la publicación científica. Estudiarla amplía oportunidades profesionales en laboratorios farmacéuticos, centros de investigación, la industria cosmética y de alimentos funcionales, o en entidades gubernamentales, diferenciándote por implementar prácticas verificables, éticas y culturalmente pertinentes orientadas a la innovación farmacéutica a partir de recursos naturales.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Fundamentos de farmacología de productos naturales.
Historia y evolución de los productos naturales en la medicina.
Principales fuentes naturales de compuestos bioactivos.
Identificación de compuestos bioactivos en plantas y hierbas.
Técnicas de extracción y análisis de compuestos.
Caracterización y evaluación de compuestos bioactivos.
Efectos terapéuticos de los productos naturales.
Mecanismos de acción de los compuestos naturales.
Aplicación de productos naturales en el tratamiento de enfermedades.
Diseño y ejecución de ensayos preclínicos y clínicos.
Evaluación de la eficacia y seguridad de los productos naturales.
Protocolos para ensayos clínicos en productos naturales.
Identificación y análisis de interacciones.
Efectos combinados de productos naturales y medicamentos convencionales.
Evaluación de la seguridad de combinaciones terapéuticas.
Desarrollo y formulación de medicamentos basados en productos naturales.
Regulación y control de calidad de productos naturales.
Tecnología de formulaciones farmacéuticas naturales.
Leyes y regulaciones sobre el uso de productos naturales en la medicina.
Proceso de registro y comercialización de productos naturales.
Consideraciones éticas en el uso de productos naturales.
Estrategias de investigación en farmacología natural.
Innovaciones tecnológicas en la investigación de productos naturales.
Proyectos de investigación en el desarrollo de nuevos medicamentos.
Gestión de proyectos en la industria farmacéutica natural.
Marketing y comercialización de productos naturales.
Evaluación del impacto de los proyectos farmacéuticos naturales.
Desarrollo de un proyecto de investigación aplicando los conocimientos adquiridos.
Presentación y evaluación de proyectos finales.
Aplicación de conceptos en la creación de soluciones innovadoras.
La Maestría en Farmacología de Productos Naturales de ISEIE está diseñada para:
Estudiantes y profesionales en áreas de ciencias de la salud, biología, química y farmacología que deseen fortalecer sus habilidades en el campo de los productos naturales.
Investigadores y farmacólogos interesados en explorar nuevos tratamientos derivados de productos naturales.
Emprendedores y líderes del sector farmacéutico que busquen comprender el impacto de los productos naturales en la medicina moderna.
Profesionales interesados en aplicar técnicas avanzadas de farmacología en sus áreas de investigación o proyectos académicos.
Cualquier persona interesada en aprender sobre la farmacología de los productos naturales, independientemente de su experiencia previa, siempre que tenga disposición para adquirir conocimientos técnicos.
Al concluir el máster, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 60 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 1500 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del programa.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos de la Maestría en Farmacología de Productos Naturales , deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido de la especialización y sus objetivos, recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información
No es necesario. La maestría incluye módulos introductorios para quienes no tienen experiencia en el campo, brindándote una base sólida.
Sí, la maestría es 100% online, accesible desde cualquier parte de Colombia.
Recibirás un certificado avalado por ISEIE, que valida tus conocimientos en la farmacología de productos naturales.
En promedio, cada módulo requiere entre 8 y 10 horas de dedicación, incluyendo las actividades prácticas.
Tendrás acceso a guías de estudio, bases de datos para practicar y ejemplos prácticos para consolidar lo aprendido.