FACULTADES
DERECHO
EDUCACIÓN
FARMACIA
MEDICINA
NEGOCIOS
ODONTOLOGÍA
RRHH
1 mes
15-09-2025
Online
4
100
$ 1.380.760
El Curso en Pedagogía de ISEIE Colombia está diseñado para formar a docentes, gestores educativos y profesionales interesados en el desarrollo de habilidades pedagógicas avanzadas.
Nuestro curso aborda los fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje, integrando estrategias, teorías educativas y herramientas prácticas que permiten mejorar los procesos de instrucción en diversos contextos educativos.
Con un enfoque en las necesidades contemporáneas, el curso proporciona una base sólida en metodologías innovadoras y recursos didácticos, promoviendo el aprendizaje significativo y el desarrollo integral de los estudiantes.
El propósito del Curso de Pedagogía de ISEIE es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los principios, teorías y prácticas educativas que sustentan la Pedagogía. Asimismo, con este curso se busca brindar una formación completa y actualizada en el campo de la educación, desarrollar habilidades pedagógicas sólidas y promover una reflexión crítica sobre la práctica educativa.
Con esto también se busca proporcionar una formación integral en el campo de la educación que permita a los estudiantes desarrollar habilidades y conocimientos para trabajar como educadores comprometidos con la mejora de la sociedad a través de la educación.
El Curso de Pedagogía de ISEIE te prepara para trabajar en el campo de la educación, específicamente en la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes. La pedagogía es la ciencia que se encarga del estudio de la educación y del proceso de enseñanza-aprendizaje, y por lo tanto, el Curso de Pedagogía te brinda las herramientas necesarias para entender cómo los estudiantes aprenden y cómo los docentes pueden enseñar de manera efectiva.
Durante el Curso de Pedagogía, se te enseñará sobre teorías del aprendizaje, metodologías de enseñanza, evaluación educativa, desarrollo curricular, psicología educativa, entre otros temas relevantes para la enseñanza. Además, también se te proporcionará experiencia práctica a través de prácticas docentes, lo que te permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un ambiente real de enseñanza.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
1.1 Definición y objetivos de la pedagogía
1.2 Evolución histórica de la pedagogía
1.3 Principales teorías pedagógicas clásicas y contemporáneas
1.4 Enfoques educativos: conductismo, constructivismo y conectivismo
1.5 Rol del pedagogo en la sociedad actual
1.6 Relación entre pedagogía y otras ciencias
1.7 Educación tradicional vs. educación moderna
1.8 Importancia de la pedagogía en la formación integral
1.9 Retos actuales de la pedagogía en el siglo XXI
2.1 Introducción a la psicología del aprendizaje
2.2 Teorías del desarrollo cognitivo
2.3 Estilos de aprendizaje: visual, auditivo y kinestésico
2.4 Procesos cognitivos y su impacto en la enseñanza
2.5 Relación entre emoción y aprendizaje
2.6 Neurociencia aplicada a la educación
2.7 Diferencias individuales en el aprendizaje
2.8 Factores motivacionales en el aprendizaje
2.9 Estrategias para potenciar el desarrollo cognitivo
3.1 Principios básicos de la planificación educativa
3.2 Objetivos de aprendizaje: cómo definirlos y alinearlos
3.3 Diseño de planes de clase efectivos
3.4 Estrategias de enseñanza para diferentes niveles educativos
3.5 Uso de recursos didácticos tradicionales y digitales
3.6 Integración de actividades prácticas y teóricas
3.7 Diseño de actividades para fomentar el pensamiento crítico
3.8 Evaluación de la planificación didáctica
3.9 Adaptación de los planes según las necesidades del grupo
4.1 Aprendizaje basado en proyectos
4.2 Flipped Classroom (aula invertida)
4.3 Gamificación en el aula: aprender jugando
4.4 Aprendizaje colaborativo y cooperativo
4.5 Técnicas de aprendizaje activo
4.6 Uso de simulaciones y estudios de caso en la enseñanza
4.7 Metodologías STEAM en la educación
4.8 Integración de la tecnología en la enseñanza
4.9 Evaluación del impacto de estrategias innovadoras
5.1 Tipos de evaluación
5.2 Criterios para una evaluación objetiva y justa
5.3 Diseño de instrumentos de evaluación
5.4 Evaluación auténtica y contextualizada
5.5 Retroalimentación efectiva y su impacto en el aprendizaje
5.6 Uso de herramientas digitales para evaluar
5.7 Autoevaluación y coevaluación en el proceso educativo
5.8 Análisis e interpretación de resultados evaluativos
5.9 Estrategias para mejorar el desempeño a partir de la evaluación
6.1 Conceptos clave en educación inclusiva
6.2 Diseño Universal de Aprendizaje (DUA)
6.3 Atención a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE)
6.4 Estrategias para abordar la diversidad cultural en el aula
6.5 Enfoque de género en la educación
6.6 Educación intercultural y bilingüismo
6.7 Adaptación curricular para la inclusión
6.8 Importancia de la empatía y la comunicación efectiva
6.9 Evaluación de prácticas inclusivas
7.1 Técnicas para mantener el control del aula
7.2 Promoción del respeto y la convivencia positiva
7.3 Resolución de conflictos: estrategias prácticas
7.4 Fomentar la participación activa en clase
7.5 Gestión del tiempo y organización en el aula
7.6 Prevención y manejo del acoso escolar
7.7 Clima escolar: cómo crearlo y mantenerlo
7.8 Uso de recompensas y sanciones como herramientas pedagógicas
7.9 Análisis de casos reales de gestión del aula
8.1 Herramientas tecnológicas para la enseñanza
8.2 Diseño de materiales didácticos digitales
8.3 Integración de recursos multimedia en el aula
8.4 Realidad aumentada y virtual en la educación
8.5 Inteligencia artificial aplicada al aprendizaje
8.6 Aprendizaje móvil (m-learning) y microlearning
8.7 Evaluación y seguimiento en entornos virtuales
8.8 Ética y seguridad en el uso de la tecnología educativa
8.9 Impacto de la tecnología en los métodos pedagógicos
El curso de Pedagogía de ISEIE está dirigido a todas aquellas personas interesadas en el campo de la educación y que deseen desarrollar habilidades y conocimientos para trabajar como educadores o profesionales relacionados con la educación.
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso pedagogía , deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido de la especialización y sus objetivos, recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información
La Pedagogía es la disciplina que se encarga de estudiar los procesos de enseñanza y aprendizaje. En el curso de Pedagogía, se estudian teorías del aprendizaje, desarrollo infantil, métodos de enseñanza, evaluación educativa, diseño curricular, psicología educativa, diversidad e inclusión, ética profesional, entre otros temas relevantes para la práctica docente.
La duración del curso de Pedagogía varía según el programa académico y la institución educativa. Por lo general, un curso de Pedagogía a nivel de licenciatura tiene una duración de 4 años, aunque también existen programas más cortos o más largos dependiendo de los requisitos y las especializaciones.
Los graduados en Pedagogía tienen diversas oportunidades de empleo. Pueden desempeñarse como docentes en instituciones educativas de diferentes niveles, trabajar como coordinadores pedagógicos, asesores educativos, investigadores en pedagogía o incluso emprender proyectos educativos propios. Además, también pueden encontrar trabajo en instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y empresas relacionadas con la educación.
No se requieren habilidades específicas para estudiar Pedagogía, pero es beneficioso tener un interés genuino por la educación y el desarrollo de los demás. Algunas habilidades valoradas en este campo incluyen la empatía, la comunicación efectiva, la capacidad de organización, la creatividad y la disposición para trabajar en equipo.
No es necesario tener experiencia previa en la enseñanza para ingresar al curso de Pedagogía. El curso está diseñado para proporcionar los conocimientos y las habilidades necesarias para desempeñarse como docente. Sin embargo, la experiencia previa en el campo educativo puede ser ventajosa y enriquecer el proceso de aprendizaje.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.
Copyright © 2023 All rights reserved / Sitio web desarrollado por Automatized Services