FACULTADES
DERECHO
EDUCACIÓN
FARMACIA
MEDICINA
NEGOCIOS
ODONTOLOGÍA
RRHH
Curso de Habilidades Emocionales ISEIE Colombia ofrece formación online aplicada para reconocer, comprender y regular emociones en contextos educativos, laborales y comunitarios. Explorarás autoconciencia, autorregulación, empatía, comunicación asertiva, resiliencia y manejo del estrés, conectando teoría con prácticas breves basadas en evidencia. Trabajarás con casos, diarios de emociones, protocolos para conversaciones difíciles y planes de cuidado personal. El claustro integra profesionales de psicología y educación que comparten herramientas prácticas y rúbricas. Al finalizar diseñarás hábitos sostenibles, cultivarás relaciones saludables y documentarás progreso con indicadores medibles y claros que facilitan decisiones y mejora continua.
Curso de Habilidades Emocionales ISEIE Colombia tiene como propósito desarrollar competencias para reconocer patrones emocionales, nombrar estados internos con precisión y regular respuestas frente a presión, conflicto y cambio. Consolidarás autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales para mejorar bienestar, relaciones y desempeño. Aprenderás a usar diarios, respiración, reencuadre cognitivo y protocolos de conversación asertiva, aplicándolos en aula, equipos y comunidad. Fortalecerás escucha activa, límites sanos, negociación colaborativa y prevención del agotamiento. Implementarás indicadores de progreso, planes personales, rutinas de autocuidado y prácticas de recuperación que sostienen hábitos. Integrarás criterios de inclusión, seguridad psicológica y ética en la comunicación. El propósito es tomar decisiones claras y humanas, reducir reactividad, elevar resiliencia y construir climas que favorecen aprendizaje y resultados sostenibles.
Curso de Habilidades Emocionales ISEIE Colombia se estudia para convertir ciencia psicológica en hábitos diarios que mejoran bienestar, relaciones y desempeño. Aprenderás a detectar detonantes, regular intensidad emocional, recuperar equilibrio y sostener foco bajo presión con respiración, anclajes y reencuadre. Dominarás comunicación asertiva, escucha empática y establecimiento de límites para responder sin dañar vínculos. Desarrollarás estrategias para prevenir agotamiento, gestionar conflictos y fortalecer resiliencia individual y de equipo. Implementarás diarios, planes personales y tableros de seguimiento con indicadores claros. Practicarás retroalimentación y ajustes en ciclos breves. Estudiarlo abre oportunidades en docencia, gestión de equipos, orientación y salud, diferenciándote por decisiones sostenibles que reducen reactividad, elevan motivación y construyen climas de confianza, aprendizaje y resultados positivos en comunidades educativas y laborales.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
1.1 ¿Qué son las habilidades emocionales?
1.2 Importancia de las emociones en la vida diaria
1.3 Componentes básicos de la inteligencia emocional
1.4 Diagnóstico inicial: evaluación de las propias habilidades emocionales
2.1 Identificación de emociones
2.2 Reconocimiento de patrones emocionales
2.3 Sesgos emocionales y su impacto en la toma de decisiones
2.4 Estrategias para profundizar el autoconocimiento
3.1 Regulación emocional: técnicas para gestionar emociones intensas
3.2 Manejo del estrés y la ansiedad
3.3 Cómo transformar emociones negativas en acciones positivas
3.4 Uso del mindfulness para la regulación emocional
4.1 Definición y desarrollo de la empatía
4.2 Escucha activa: el corazón de la comunicación empática
4.3 Construcción de relaciones interpersonales saludables
4.4 Resolución de conflictos desde una perspectiva emocional
5.1 La asertividad como herramienta emocional
5.2 Expresión de emociones de forma efectiva
5.3 Manejo de críticas y retroalimentación emocional
5.4 Estilos de comunicación y su impacto en las relaciones
6.1 Qué es la resiliencia y por qué es clave en el bienestar emocional
6.2 Cómo desarrollar una mentalidad resiliente
6.3 Afrontamiento emocional en tiempos de crisis
6.4 Adaptación al cambio desde un enfoque emocional
7.1 Establecimiento de metas emocionales
7.2 Automotivación y compromiso personal
7.3 Habilidades emocionales en el liderazgo
7.4 Creación de un plan de acción para el desarrollo emocional continuo
8.1 La importancia de las habilidades emocionales en el aprendizaje
8.1.1 Cómo las emociones influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje
8.1.2 El papel del clima emocional en el aula
8.2 Estrategias para docentes
8.2.1 Fomentar la autorregulación emocional en los estudiantes
8.2.2 Técnicas para gestionar conflictos en el aula
8.2.3 Desarrollo de la empatía y comunicación asertiva con estudiantes
8.3 Inteligencia emocional en los estudiantes
8.3.1 Reconocer y expresar emociones adecuadamente
8.3.2 Construcción de relaciones interpersonales positivas
8.3.3 Estrategias para enfrentar la presión académica y social
8.4 Inclusión emocional en la educación
8.4.1 Atención a estudiantes con necesidades especiales
8.4.2 Promoción de un ambiente de respeto y diversidad emocional
8.5 Colaboración entre familias y escuelas
Uso del mindfulness y la respiración consciente
Comunicación emocional con estudiantes y colegas
Habilidades de comunicación asertiva y manejo de críticas
Relaciones colaborativas en equipos educativos
Liderazgo emocional en el aula y resolución de conflictos
Empatía para comprender las necesidades del estudiante
Bienestar emocional del docente
8.5.1 Autocuidado emocional
8.5.2 Equilibrio entre vida personal y profesional
8.5.3 Plan personal de desarrollo emocional
9.1 Inteligencia emocional en la labor docente
Importancia del manejo emocional en el aula
Autoconciencia emocional y su impacto en la enseñanza
9.2 Estrategias de regulación emocional para profesores
Técnicas para gestionar el estrés laboral
Manejo de emociones intensas ante situaciones desafiantes
Docentes, educadores, padres, monitores. Un amplio perfil de personas interesadas en educación, que ejerzan o estén relacionadas con la práctica educativa (de todas las etapas educativas), así como a cualquier otra persona interesada en el tema.
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso habilidades emocionales , deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido de la especialización y sus objetivos, recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información
Las habilidades emocionales se refieren a la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las emociones de manera efectiva. Esto implica la capacidad de etiquetar las emociones propias y de los demás, regular las emociones y utilizar la información emocional para guiar el pensamiento y la acción.
Las habilidades emocionales son importantes porque nos permiten manejar situaciones emocionalmente cargadas de manera efectiva, mejorar las relaciones interpersonales, trabajar en equipo de manera más efectiva, tomar mejores decisiones y mejorar nuestra calidad de vida en general.
Cualquier persona interesada en mejorar su inteligencia emocional y sus habilidades emocionales puede tomar un curso de habilidades emocionales. Esto incluye a profesionales, estudiantes, padres de familia, líderes empresariales y cualquier otra persona que busque mejorar su capacidad de reconocer, comprender y gestionar las emociones.
Un curso de habilidades emocionales puede incluir una variedad de temas, como la identificación y etiquetado de emociones, la regulación emocional, la comunicación emocional, la empatía y la comprensión de la perspectiva de los demás, entre otros.
Las habilidades emocionales se enseñan a través de una combinación de teoría y práctica. Los participantes pueden aprender sobre los conceptos teóricos detrás de las habilidades emocionales y luego practicar la aplicación de estas habilidades en situaciones del mundo real.