Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

Duración

12 meses

Fecha de inicio

15-01-2026

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Precio

$ 3.355

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Diplomado Internacional en Neurología del Lenguaje y Comunicación

Presentación del Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

La Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos de ISEIE Colombia ofrece una formación avanzada en las técnicas y modelos de gestión alternativa de controversias (MASC) para contextos legales, organizacionales y comunitarios. Explorarás la mediación, la conciliación, el arbitraje, la negociación estratégica y el manejo de conflictos interculturales. Trabajarás con simulaciones de casos complejos, el análisis de la Ley de Conciliación colombiana y el diseño de sistemas de resolución internos. El claustro integra mediadores certificados, árbitros y expertos en psicología social. Al finalizar, serás capaz de intervenir en conflictos de manera efectiva, promoviendo soluciones justas, sostenibles y colaborativas.

Propósito de la Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

La Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos de ISEIE Colombia tiene como propósito desarrollar en los profesionales la capacidad de interpretar la dinámica psicosocial del conflicto y convertir las disputas en oportunidades de diálogo y acuerdo que preserven las relaciones. Consolidarás fundamentos en teoría del conflicto, comunicación no violenta, ética de la mediación y derecho procesal aplicable, para diseñar procesos imparciales y confidenciales. Construirás herramientas para la facilitación de acuerdos, protocolos para la mediación familiar, laboral y comercial y estrategias para la gestión de conflictos de alto voltaje. Aprenderás a gestionar las emociones de las partes, analizar los intereses subyacentes con pensamiento crítico y seleccionar el MASC más apropiado. El propósito es formar líderes que impulsen una cultura de paz y prevención de litigios en la sociedad y las organizaciones.

Para qué te prepara la Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

La Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos de ISEIE Colombia se estudia para adquirir una especialización transversal y de alto valor en la gestión de crisis. Aprenderás a utilizar las técnicas de coaching y mentoring en mediación, a manejar los aspectos legales de la homologación de acuerdos y a aplicar la normativa de conciliación en derecho. Desarrollarás estrategias para la creación de centros de conciliación privados, la intervención en conflictos comunitarios y la negociación en entornos hostiles. Dominarás herramientas para el análisis del poder y el desequilibrio entre las partes. Estudiarla amplía oportunidades profesionales como mediador y conciliador certificado, consultor en HR, abogado de litigio alternativo, o funcionario judicial, diferenciándote por implementar prácticas verificables, éticas y culturalmente pertinentes orientadas a la desjudicialización de conflictos y la eficacia en la solución de controversias.

Nombre y Apellido
Solicitad más información de la Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos de la Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

1

Analizar los fundamentos y principios de la mediación y la resolución de conflictos.

2

Aplicar metodologías de negociación y conciliación en distintos escenarios.

3

Capacitar en el uso de herramientas para la gestión de disputas.

4

Desarrollar habilidades de liderazgo en la facilitación de acuerdos.

5

Evaluar la normativa y los marcos legales que rigen la mediación.

Diseño del plan de estudios Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

Para el diseño del Plan de estudios de este Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

 de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

ISEIE-resolución de conflictos

Plan de estudios Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

  • 1.1 Introducción a la mediación
  • 1.2 Conceptos y teorías del conflicto
  • 1.3 Tipos y fuentes de conflictos
  • 1.4 Modelos y estilos de mediación
  • 1.5 Principios básicos de la resolución de conflictos
  • 1.6 Marco legal y normativo de la mediación
  • 1.7 Historia y evolución de la mediación
  • 1.8 Ética y responsabilidad del mediador
  • 2.1 Comunicación efectiva en mediación
  • 2.2 Escucha activa y empatía
  • 2.3 Manejo de emociones y control del estrés
  • 2.4 Técnicas de negociación y persuasión
  • 2.5 Estrategias para la gestión del poder
  • 2.6 Resolución creativa de problemas
  • 2.7 Construcción de acuerdos duraderos
  • 2.8 Role-playing y simulaciones prácticas
  • 3.1 Legislación nacional e internacional sobre mediación
  • 3.2 Normas y protocolos procesales
  • 3.3 Competencias y jurisdicción en mediación
  • 3.4 Acuerdos de mediación y su validez jurídica
  • 3.5 Protección de derechos y confidencialidad
  • 3.6 Responsabilidad legal del mediador
  • 3.7 Mediación en el sistema judicial
  • 3.8 Regulación de la mediación en ámbitos específicos
  • 4.1 Mediación familiar y de violencia intrafamiliar
  • 4.2 Mediación civil y comercial
  • 4.3 Mediación laboral y conflictos sindicales
  • 4.4 Mediación comunitaria y vecinal
  • 4.5 Mediación en conflictos escolares
  • 4.6 Mediación penal y justicia restaurativa
  • 4.7 Mediación en asuntos ambientales
  • 4.8 Nuevas áreas de aplicación de la mediación
  • 5.1 Negociación y conciliación
  • 5.2 Arbitraje: principios y procedimientos
  • 5.3 Justicia restaurativa
  • 5.4 Facilitación y gestión colaborativa
  • 5.5 Técnicas híbridas y modelos integrativos
  • 5.6 Comparación entre ADR y procesos judiciales
  • 5.7 Ventajas y desafíos de los ADR
  • 5.8 Casos prácticos y jurisprudencia
  • 6.1 Teorías psicológicas aplicadas al conflicto
  • 6.2 Percepción y comunicación en el conflicto
  • 6.3 Estrés y manejo emocional en las partes
  • 6.4 Factores culturales y sociales en los conflictos
  • 6.5 Dinámicas grupales y resolución de conflictos
  • 6.6 Prevención y gestión de conflictos
  • 6.7 Mediación intercultural
  • 6.8 Herramientas psicológicas para mediadores
  • 7.1 Diseño de programas y políticas de mediación
  • 7.2 Capacitación y certificación de mediadores
  • 7.3 Implementación de servicios de mediación
  • 7.4 Evaluación y monitoreo de programas
  • 7.5 Calidad y estándares en mediación
  • 7.6 Uso de tecnologías en mediación (online y e-mediation)
  • 7.7 Difusión y promoción de la mediación
  • 7.8 Investigación y desarrollo en mediación
  • 8.1 Código ético del mediador
  • 8.2 Confidencialidad y conflictos de interés
  • 8.3 Innovaciones tecnológicas en resolución de conflictos
  • 8.4 Impacto social y comunitario de la mediación
  • 8.5 Mediación en un mundo globalizado
  • 8.6 Inteligencia artificial y mediación
  • 8.7 Retos y oportunidades futuras
  • 8.8 Desarrollo profesional y redes de mediadores

Requisitos de la Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos de ISEIE

Reserva el Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en la maestría con solo el 10% del precio total.
$ 3.355
  • 9 Módulos
  • 1500 Horas
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final de la Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos de la Maestría en Mediación y Resolución de Conflictos , deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido de la especialización y sus objetivos, recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

Este programa está dirigido a profesionales del derecho, trabajadores sociales, psicólogos, gestores y cualquier persona interesada en la mediación y resolución de conflictos.

 

Recibirás el título de Máster en Mediación y Resolución de Conflictos, avalado por ISEIE México.

 

Sí, el programa combina teoría con estudios de caso, simulaciones y un proyecto final aplicado.

Te permitirá especializarte en una disciplina con alta demanda en el ámbito legal, social y empresarial.

 

Los egresados pueden desempeñarse como mediadores, consultores en resolución de conflictos, asesores jurídicos, facilitadores en procesos comunitarios y gestores de políticas públicas.

Cursos relacionados