Maestría derecho inmobiliario

Duración

12 meses

Fecha de inicio

15-01-2026

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Precio

$ 2.900

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
Master en derecho inmobiliario

Presentación del Maestría derecho inmobiliario

Maestría en Derecho Inmobiliario ISEIE Colombia ofrece formación online aplicada para estructurar operaciones, contratos y gobierno de proyectos urbanos y rurales con seguridad jurídica. Estudiarás dominio, posesión, tradición, títulos, servidumbres, copropiedad, arriendo, compraventa, leasing, fiducia, garantías y resolución de controversias. Trabajarás con due diligence, matrices de riesgo, tasación, planeación urbana, registro, catastro y tributación. El claustro integra especialistas en civil, notariado, registral y urbanístico que comparten casos y plantillas. Al finalizar redactarás instrumentos claros, validarás títulos, coordinarás cierres, prevenirás contingencias y documentarás decisiones con indicadores verificables, protegiendo patrimonio, reputación y sostenibilidad institucional.

 

Propósito de la Maestría derecho inmobiliario

Maestría en Derecho Inmobiliario ISEIE Colombia tiene como propósito formar asesores capaces de estructurar, negociar y auditar operaciones con rigor jurídico, ética y sostenibilidad. Consolidarás criterios sobre dominio, vicios, saneamiento, cargas, afectaciones, servidumbres, propiedad horizontal, fiducia, leasing, garantías y financiación. Aprenderás a diseñar estrategias de cierre, cláusulas equilibradas, condiciones suspensivas y garantías reales o personales, además de mecanismos de solución de controversias. Fortalecerás competencias en due diligence, análisis de riesgos, modelos financieros, tasación, catastro, registro y articulación urbanística. Implementarás matrices de cumplimiento, prevención de lavado, trazabilidad tributaria y gobierno contractual con indicadores de tiempo, costo y calidad. El propósito es habilitar operaciones viables, seguras y transparentes que protejan patrimonio, reduzcan contingencias y generen valor para propietarios, inversionistas, desarrolladores y comunidades.

Para qué te prepara la Maestría derecho inmobiliario

Maestría en Derecho Inmobiliario ISEIE Colombia se estudia para aplicar criterios jurídicos y financieros a decisiones sobre compra, venta, arriendo, leasing, desarrollo y administración de inmuebles. Aprenderás a revisar títulos, verificar tradición, linderos y afectaciones, evaluar riesgos y redactar contratos equilibrados. Dominarás due diligence, negociación, cierre, registro y saneamiento, además de garantías, gestión de contingencias y resolución de conflictos. Desarrollarás coordinación con notaría, registro, curaduría, planeación, bancos y aseguradoras, incorporando prevención de lavado y cumplimiento tributario. Implementarás modelos financieros, checklists y actas con trazabilidad verificable. Estudiarla abre oportunidades en firmas, constructoras, inmobiliarias, fondos y sector público, diferenciándote por operaciones eficientes y éticas que protegen patrimonio, optimizan costos y maximizan valor, fortaleciendo confianza de clientes, inversionistas y comunidades en proyectos sostenibles.

Nombre y Apellido
Solicitad más información de la Maestría derecho inmobiliario

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Objetivos de la Maestría derecho inmobiliario

1

Formar profesionales con conocimientos avanzados en la normativa civil, registral, urbanística y tributaria que rige las operaciones y desarrollos inmobiliarios a nivel nacional e internacional.

2

Capacitar en el diseño, negociación y gestión de contratos complejos del sector inmobiliario, como compraventas, arrendamientos, fideicomisos, leasing, copropiedad y asociaciones público-privadas.

3

Desarrollar habilidades para identificar y mitigar riesgos jurídicos en proyectos inmobiliarios, incluyendo conflictos de propiedad, saneamiento legal, regulación de suelos y aspectos ambientales.

4

Fomentar la comprensión de los procedimientos administrativos y registrales, así como de las herramientas jurídicas necesarias para el desarrollo urbano, la inversión inmobiliaria y la formalización de la propiedad.

5

Impulsar una visión ética, estratégica y sostenible del Derecho Inmobiliario, promoviendo la seguridad jurídica, el respeto a los derechos de terceros y la responsabilidad social en el desarrollo urbano.

Diseño del plan de estudios Maestría derecho inmobiliario

Para el diseño del Plan de estudios de este Maestría derecho inmobiliario

 de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

ISEIE-diplomado derecho inmobiliario

Plan de estudios Maestría derecho inmobiliario

  • 1.1 Introducción al urbanismo y licencias urbanísticas

    • 1.1.1 El urbanismo, competencias urbanísticas y propiedad del suelo

    • 1.1.2 Instrumentos de ordenación urbanística y ejecución del planeamiento

    • 1.1.3 Intervención administrativa y control mediante licencias

  • 1.2 Derecho urbanístico y de la vivienda

    • 1.2.1 Regulación jurídica del urbanismo y la vivienda

    • 1.2.2 Derecho del consumo en la adquisición y arrendamiento de viviendas

  • 2.1 Fiscalidad de operaciones inmobiliarias

    • 2.1.1 Imposición directa: IRPF, patrimonio, sucesiones, sociedades, no residentes

    • 2.1.2 Imposición indirecta: IVA, ITP y AJD

  • 2.2 Fiscalidad de fondos de inversión

    • 2.2.1 Concepto, características y modalidades

    • 2.2.2 Normativa y funcionamiento

    • 2.2.3 Tributación específica

    • 2.2.4 Perspectivas y evolución futura

  • 3.1 Derechos reales: propiedad y derechos limitados

    • 3.1.1 Concepto, contenido y objeto del derecho de propiedad

    • 3.1.2 Protección constitucional

    • 3.1.3 Usufructo y limitaciones del dominio

    • 3.1.4 Conflictos de vecindad

    • 3.1.5 Propiedad urbana y rústica

    • 3.1.6 Clasificación del suelo

    • 3.1.7 Limitaciones y derechos derivados

  • 3.2 Derecho inmobiliario registral

    • 3.2.1 Concepto, naturaleza jurídica y contenido

    • 3.2.2 Publicidad registral: objeto, fines y naturaleza

    • 3.2.3 Registro de la propiedad como instrumento

  • 3.3 Derechos reales de garantía: la hipoteca

    • 3.3.1 Concepto general

    • 3.3.2 Hipoteca inmobiliaria

    • 3.3.3 Sujetos de la relación hipotecaria

    • 3.3.4 Constitución, objeto y obligación asegurada

    • 3.3.5 Extinción de la hipoteca

  • 4.1 Contratación en la actividad inmobiliaria

    • 4.1.1 Elementos del contrato

    • 4.1.2 Condiciones de contratación

    • 4.1.3 Obligaciones y derechos de las partes

    • 4.1.4 Tipos de contratos

    • 4.1.5 Contratos en la construcción

    • 4.1.6 Contrato de mandato

    • 4.1.7 Costes y gestión administrativa

  • 4.2 Contratos de compraventa

    • 4.2.1 Tipos básicos de compraventa

    • 4.2.2 Compraventas frecuentes

    • 4.2.3 Redacción y análisis de contratos

  • 4.3 Contratos de arrendamiento

    • 4.3.1 Tipologías

    • 4.3.2 Cláusulas comunes

    • 4.3.3 Análisis y redacción

  • 5.1 Gestión y Consultoría

    • 5.1.1 Gestión estratégica y patrimonial

    • 5.1.2 Planificación e inversión inmobiliaria

    • 5.1.3 Property Management y administración de activos

    • 5.1.4 Mantenimiento, conservación y servicios

    • 5.1.5 Consultoría: alquiler, venta, valoración, financiación

    • 5.1.6 Facility Management y outsourcing inmobiliario

  • 5.2 Finanzas e Inversión

    • 5.2.1 Función financiera en la empresa

    • 5.2.2 Estados financieros y liquidez

    • 5.2.3 Análisis financiero y viabilidad

    • 5.2.4 Valoración de activos y vehículos de inversión

  • 6.1 Marco fiscal

    • 6.1.1 Tributación de transmisiones

    • 6.1.2 Impuestos directos

    • 6.1.3 Impuestos indirectos

  • 6.2 Liquidación de impuestos

    • 6.2.1 Compraventa de viviendas

    • 6.2.2 Compraventas especiales

    • 6.2.3 Promoción inmobiliaria

    • 6.2.4 Arrendamientos

  • 7.1 Constitución y extinción

    • 7.1.1 Definición y formas de constitución

    • 7.1.2 Requisitos y registro

    • 7.1.3 Título constitutivo

  • 7.2 Figuras jurídicas análogas

    • 7.2.1 Comunidades de bienes

    • 7.2.2 Complejos inmobiliarios privados

    • 7.2.3 Aprovechamiento por turnos

    • 7.2.4 Garajes

  • 7.3 Administración y gestión

    • 7.3.1 Gobierno y órganos de la comunidad

    • 7.3.2 Elementos comunes y privativos

    • 7.3.3 Obras, seguros y contabilidad

    • 7.3.4 Gestión de empleados

Requisitos de la Maestría derecho inmobiliario de ISEIE

Reserva el Maestría derecho inmobiliario

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en la maestría con solo el 10% del precio total.
$ 2.900
  • 8 Módulos
  • 1500 Horas
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final de la Maestría derecho inmobiliario

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos de la Maestría derecho inmobiliario , deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido de la especialización y sus objetivos, recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

Los abogados inmobiliarios son profesionales clave para garantizar los derechos de propiedad. También se conocen como abogados de bienes y raíces y trabajan en ayudar y asesorar en los problemas respectivos a bienes residenciales y comerciales, arrendatarios y vecindades, comercio y propiedad privada.Los abogados inmobiliarios son profesionales clave para garantizar los derechos de propiedad. También se conocen como abogados de bienes y raíces y trabajan en ayudar y asesorar en los problemas respectivos a bienes residenciales y comerciales, arrendatarios y vecindades, comercio y propiedad privada.

Antes de hablar sobre las funciones y el campo de trabajo del Abogado inmobiliario, es importante tener una visión general acerca de qué es el Derecho inmobiliario.

Esta área específica del derecho se encarga de regular distintas condiciones del mercado inmobiliario y las situaciones que suceden entre las partes implicadas. El régimen jurídico se establece en la Constitución y en el Código Civil y su legislación complementaria.

Es un sector amplio y con mucha normativa por lo que es muy buena opción contar con el asesoramiento del abogado inmobiliario como experto en la materia.

Principalmente se ocupa de la materia legal, valora el riesgo de las operaciones y asesora durante el proceso para abordar cualquier situación por el camino más óptimo.

El sector inmobiliario es uno de los pilares más importantes para el sistema económico actual.

Los expertos en derecho inmobiliario son parte fundamental de cualquier agencia de bienes inmuebles, ya que estos son los profesionales que conocen todas las leyes y normativas que regulan las operaciones del sector, tales como compras o ventas de inmuebles.

Cursos relacionados