FACULTADES
DERECHO
EDUCACIÓN
FARMACIA
MEDICINA
NEGOCIOS
ODONTOLOGÍA
RRHH
El Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional de ISEIE Colombia ofrece una introducción esencial a la resolución de controversias comerciales y de inversión fuera de los tribunales nacionales. Explorarás los principios básicos del arbitraje, la Ley Modelo UNCITRAL, los reglamentos de instituciones clave (CCI, CIADI) y los conceptos de acuerdo arbitral, arbitraje ad hoc y arbitraje institucional. Trabajarás con el análisis de la Convención de Nueva York y la legislación colombiana. El claustro integra árbitros, abogados de comercio internacional y expertos en derecho comparado. Al finalizar, serás capaz de comprender el proceso arbitral y participar en asuntos contenciosos internacionales.
El Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional de ISEIE Colombia tiene como propósito desarrollar en los profesionales la capacidad de interpretar la autonomía de la voluntad en el derecho internacional y convertir el conocimiento legal en estrategias de gestión de riesgos y solución de conflictos que aseguren la predictibilidad en transacciones transfronterizas. Consolidarás fundamentos en jurisdicción y arbitralidad, selección de árbitros y validez del laudo arbitral, para blindar contratos internacionales. Construirás herramientas para la redacción de cláusulas arbitrales efectivas, protocolos para el inicio de un procedimiento y estrategias para la identificación de centros de arbitraje. Aprenderás a gestionar los asuntos de ejecución del laudo en el exterior, analizar la jurisprudencia de anulación con pensamiento crítico y seleccionar el foro más favorable. El propósito es formar expertos que impulsen la seguridad jurídica en el comercio internacional.
El Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional de ISEIE Colombia se estudia para adquirir una habilidad de alto valor en la práctica legal corporativa y pública. Aprenderás a utilizar el arbitraje como mecanismo de defensa de la inversión, a manejar los aspectos diferenciales del derecho sustantivo y el derecho procesal arbitral y a aplicar las reglas de prueba y evidencia en un tribunal arbitral. Desarrollarás estrategias para la elaboración de memorias de arbitraje, la gestión de casos de arbitraje de construcción y la colaboración en firmas de abogados internacionales. Dominarás herramientas para el análisis del arbitraje de inversión (APP) y la mediación internacional. Estudiarlo amplía oportunidades profesionales como abogado de arbitraje, asesor de empresas multinacionales, consultor gubernamental o funcionario de organismos internacionales, diferenciándote por implementar prácticas verificables, éticas y culturalmente pertinentes orientadas a la resolución eficiente.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
Definición y concepto del arbitraje.
Diferencias entre arbitraje y otros métodos de resolución de disputas.
Tipos de arbitraje: comercial, de inversión, institucional y ad hoc.
Ventajas y desventajas del arbitraje internacional.
Convenciones internacionales (Convención de Nueva York de 1958, Convención de Washington de 1965).
Leyes nacionales sobre arbitraje.
Reglas institucionales (ICC, LCIA, CIADI, UNCITRAL, entre otras).
Soft law y guías de buenas prácticas.
Naturaleza y requisitos del convenio arbitral.
Validez y efectos del acuerdo arbitral.
Doctrina de separabilidad.
Competencia-competencia de los tribunales arbitrales.
Selección y nombramiento de árbitros.
Deberes y responsabilidades de los árbitros.
Impedimentos y recusación de árbitros.
El rol del presidente del tribunal arbitral.
Fases del procedimiento arbitral.
Reglas sobre presentación de pruebas.
Tipos de prueba: documental, testifical, pericial.
Principios de igualdad, imparcialidad y debido proceso.
Ley aplicable al fondo de la disputa.
Ley aplicable al procedimiento arbitral.
Lex mercatoria y principios generales del derecho.
Interpretación y aplicación del derecho internacional en arbitraje.
Tipos de laudos: parcial, final, consentido.
Motivación del laudo arbitral.
Laudos en equidad vs. en derecho.
Plazo y forma de emisión del laudo.
Causales de anulación de laudos.
Procedimiento de anulación ante tribunales nacionales.
Diferencias entre anulación y apelación.
Jurisprudencia relevante sobre anulación de laudos.
Principio de reconocimiento automático.
Procedimiento de ejecución del laudo arbitral.
Excepciones a la ejecución según la Convención de Nueva York.
Desafíos y estrategias para la ejecución de laudos.
Arbitraje y tecnología (uso de IA y plataformas digitales).
Costos y eficiencia en el arbitraje.
Transparencia y confidencialidad en los procedimientos arbitrales.
Futuro del arbitraje en disputas de inversión y comercio internacional.
Nuestro curso está diseñado para:
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso en Fundamentos de Arbitraje Internacional , deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido de la especialización y sus objetivos, recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información
Está dirigido a abogados, empresarios, funcionarios públicos y estudiantes interesados en arbitraje internacional.
Recibirás un certificado en Fundamentos de Arbitraje Internacional, avalado por ISEIE México.
Sí, el curso combina teoría con estudios de caso y simulaciones de procesos arbitrales.
Te permitirá comprender y aplicar el arbitraje internacional como un mecanismo eficaz de resolución de disputas, ampliando tus oportunidades en el ámbito legal y empresarial.
A través de exámenes teóricos, análisis de casos y la presentación de un proyecto final.