FACULTADES
DERECHO
EDUCACIÓN
FARMACIA
MEDICINA
NEGOCIOS
ODONTOLOGÍA
RRHH
El Curso en Integración Social de ISEIE Colombia forma profesionales capaces de abordar problemáticas sociales desde una perspectiva integral, fomentando la inclusión, igualdad y cohesión en distintos contextos. El curso brinda herramientas teóricas y prácticas para diseñar estrategias que favorezcan la integración de grupos vulnerables, el acceso a derechos fundamentales y la mejora de la calidad de vida en comunidades diversas. Combina áreas como derechos humanos, políticas públicas, psicología social y gestión comunitaria, preparando a los participantes para liderar proyectos y programas de inclusión social y desarrollo sostenible.
El propósito del Curso de Integración Social de ISEIE Colombia es formar personas comprometidas con el desarrollo social, la equidad y la participación comunitaria en contextos urbanos y rurales. El curso busca brindar herramientas teóricas y prácticas para intervenir en procesos de inclusión, cohesión social y fortalecimiento del tejido comunitario, desde un enfoque de derechos, diversidad cultural y justicia social. Se promueve la formación de agentes capaces de acompañar a poblaciones vulnerables, contribuir a políticas públicas inclusivas y dinamizar espacios de transformación social, fomentando el respeto por la diferencia y la construcción colectiva en el contexto colombiano y latinoamericano.
El Curso de Integración Social de ISEIE Colombia te prepara para diseñar, ejecutar y evaluar estrategias de intervención social enfocadas en la inclusión, el desarrollo comunitario y la participación ciudadana. Aprenderás a trabajar con poblaciones en situación de vulnerabilidad como víctimas del conflicto armado, personas con discapacidad, comunidades indígenas, migrantes y sectores empobrecidos. Estarás capacitado para actuar en proyectos sociales, ONG, fundaciones e instituciones públicas, utilizando metodologías colaborativas y herramientas de diagnóstico territorial. Este curso fortalece tu rol como agente de cambio, promoviendo una sociedad más equitativa, participativa y solidaria desde una perspectiva crítica y transformadora.
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
1.1 Conceptos Básicos
1.1.1 Definición de integración social
1.1.2 Diferencias entre inclusión e integración
1.1.3 Importancia de la integración
1.1.4 Beneficios sociales y económicos
1.1.5 Impacto en la calidad de vida
2.1 Evolución de la Integración Social
2.1.1 Historia de los movimientos sociales
2.1.2 Cambios legislativos y políticos
2.1.3 Diversidad cultural
2.1.4 Identidad cultural y su impacto
2.1.5 Multiculturalismo en la sociedad actual
3.1 Marco Legal
3.1.1 Leyes de integración social
3.1.2 Políticas públicas relevantes
3.2 Programas de Inclusión
3.2.1 Ejemplos de programas exitosos
3.2.2 Evaluación de políticas de integración
4.1 Enfoques y Modelos
4.1.1 Enfoque de derechos humanos
4.1.2 Modelos de intervención social
4.2 Herramientas Prácticas
4.2.1 Técnicas de mediación
4.2.2 Estrategias de resolución de conflictos
5.1 Habilidades de Comunicación
5.1.1 Escucha activa y empatía
5.1.2 Comunicación intercultural
5.2 Construcción de Relaciones
5.2.1 Dinámicas de grupo
5.2.2 Fomento de la colaboración
6.1 Educación Inclusiva
6.1.1 Estrategias para la inclusión en el ámbito educativo
6.1.2 Adaptación curricular
6.2 Campañas de Sensibilización
6.2.1 Diseño e implementación de campañas
6.2.2 Evaluación del impacto social
7.1 Diagnóstico Comunitario
7.1.1 Métodos de diagnóstico participativo
7.1.2 Identificación de necesidades y recursos
7.2 Proyectos Comunitarios
7.2.1 Planificación y gestión de proyectos
7.2.2 Evaluación de resultados
8.1 Identificación de Grupos Vulnerables
8.1.1 Personas con discapacidad
8.1.2 Minorías étnicas y culturales
8.2 Estrategias de Inclusión
8.2.1 Programas de apoyo y acompañamiento
8.2.2 Abogacía y defensa de derechos
9.1 Métodos de Evaluación
9.1.1 Indicadores de éxito
9.1.2 Herramientas de seguimiento
9.2 Mejora Continua
9.2.1 Retroalimentación y adaptación de programas
9.2.2 Innovación en la integración social
Elaboración de un proyecto práctico o investigación aplicada sobre un tema relacionado con la integración social, abordando propuestas de mejora y aplicando los conocimientos adquiridos durante el curso.
Este curso está dirigido a personas que quieran dedicarse a:
Al concluir la especialización, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 4 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 100 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta
y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso integración social , deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido de la especialización y sus objetivos, recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información
Se trata de un proceso que impulsa la inclusión de individuos en riesgo de exclusión social en la sociedad. Por ejemplo, aquellas personas y grupos que no disponen de los recursos suficientes para subsistir, son indigentes o tienen discapacidades.
El Curso de Integración Social, de ISEIE te proporcionará la preparación necesaria para ejercer en una actividad profesional vocacional.
Las salidas profesionales de la integración social también son diversas, si se tienen en cuenta las necesidades del mercado laboral actual que hace que crezca la demanda de esta profesión. Un gran número de factores hace que en la actualidad sea una de las más demandadas, debido a la escasez de los recursos y alta tasa de envejecimiento poblacional.
Proporcionar apoyo y ayudas especiales a las personas en riesgo de exclusión social, diseñar programas y poner en marcha recursos para la dinamización sociocultural de un territorio, o actuar como mediadores en la resolución de conflictos en los ámbitos familiar, social o interpersonal son actividades profesionales.
Sueldo de un Integrador Social: de qué se compone. En integración social el sueldo medio de un trabajador de integración social ronda los 17.192 euros, lo que arroja un sueldo bruto medio de 1.464 euros.